NOTIFICAN DE INSCRIPCIONES DE EDUCACIÓN BÁSICA
A partir de ayer jueves 26 de enero los padres de familia que preinscribieron a sus hijos a primer año de primaria y secundaria para el próximo ciclo, recibirán la notificación de la escuela donde solicitaron ingreso, informó Francisco Castro Benítez, Director Estatal de Control Escolar, y agregó que en el periodo de preinscripciones comprendido entre el 8 de noviembre al 16 de diciembre se recibieron 49 mil 746 alumnos de primaria y 55 mil 80 de secundaria que atendieron el llamado de inscripción en qué escuela quedaron inscritos, y que los resultados se podrán consultar a través del portal www.educacionbc.edu.mx, en el que se les solicitará la clave que le fue asignada al momento de llenar su solicitud de inscripción.
El funcionario estatal indicó que de acuerdo a las condiciones de demanda, cercanía a alguno de los tres planteles elegidos en su solicitud, priorizando que tengan un hijo ya inscrito, se determinó la escuela para cada aspirante, por lo que en caso de que el padre de familia no esté conforme y requiera un cambio de plantel podrá hacer el trámite en los módulos de atención personalizada. Aclaró que el cambio se hará de inmediato siempre y cuando haya espacios disponibles en los planteles seleccionados.
Castro Benítez precisó que en caso de que los padres de familia estén de acuerdo con el plantel deberán confirmar la inscripción de sus hijos del 1 al 15 de febrero en el centro escolar. Por otra parte, el funcionario anunció que del 1 al 15 de febrero arrancará la segunda etapa de inscripción para preescolar a través del portal de internet www.educacionbc.edu.mx donde deberán llenar su solicitud de inscripción y elegir las tres escuelas de su preferencia. Los resultados se darán a conocer los días 27 y 28 de febrero, para posteriormente del 1 al 9 de marzo confirmar su espacio en la escuela que haya resultado seleccionada.
Cabe señalar que este procedimiento permitió que padres de familia hicieran filas de espera de días, durmiendo en muchas ocasiones en los planteles, sin que eso asegurara el espacio para sus hijos.
También, señaló que el procedimiento permite al SEE contar con estadística para conocer la demanda de espacios educativos, que a su vez, son herramientas para una eficiente planeación de escuelas, contratación de maestros y canalización de recursos que garanticen la cobertura y calidad en la educación básica de Baja California.
Información Tomada de Radio Patrulla.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario